Superposición del sitio

INTERAMERICANA PROGRESO REALIZÓ PROYECTO TURÍSTICO EN EL HISTÓRICO BARRIO BAQUEDANO

La ONG impulsó la recuperación de una esquina estratégica en el histórico barrio Baquedano, integrando servicios como Taxi Aeropuerto Tarapacá y conservando una cabina de madera con valor patrimonial. El proyecto, que funciona con total normalidad, fortaleció la identidad local y potenció el turismo en la ciudad.

INTERAMERICANA PROGRESO GESTIONÓ PRIMERA CONFERENCIA INTERNACIONAL EN TARAPACÁ

Realizado por primera vez en la región, el encuentro tuvo lugar en Pica y fue gestionado por la ONG Interamericana Progreso con el objetivo de generar vínculos económicos entre el extranjero y Tarapacá. La instancia buscó atraer financiamiento para emprendedores, empresarios y municipios, destacando además el turismo de larga distancia como una oportunidad para posicionar a la región en mercados internacionales.

ONG IQUIQUEÑA VIAJA A COREA DEL SUR PARA IMPULSAR EL TURISMO Y EL COMERCIO

La organización Interamericana Progreso concretó reuniones el 2024 con empresarios y autoridades coreanas para posicionar a Tarapacá como un destino atractivo y abrir nuevas oportunidades comerciales.

CÓNSUL DE PARAGUAY EN IQUIQUE ES DISTINGUIDO POR SU ROL CLAVE EN LA INTEGRACIÓN COMERCIAL Y TURÍSTICA DEL NORTE DE CHILE

  • La distinción fue otorgada por una ONG internacional en el marco de las gestiones impulsadas para fortalecer vínculos económicos entre la Zona Franca de Iquique y países vecinos, destacando el trabajo diplomático orientado al intercambio de productos cárnicos y promoción del turismo.

(2025) En una ceremonia realizada en la ciudad de Iquique, el cónsul de Paraguay con residencia en la Región de Tarapacá recibió un reconocimiento oficial por parte de una ONG internacional, en mérito a su destacado aporte al fortalecimiento de los vínculos comerciales y turísticos entre el norte de Chile y países de América del Sur, en especial a través de alianzas estratégicas con la Zona Franca de Iquique (ZOFRI).

La distinción se enmarca dentro de una serie de acciones diplomáticas y comerciales promovidas por la autoridad consular, orientadas a estimular el intercambio económico, con énfasis en la apertura de mercados para productos cárnicos paraguayos y la potenciación del turismo regional. Las gestiones han sido valoradas como fundamentales para avanzar en una mayor integración comercial internacional desde el norte de Chile.

IMPULSO A NEGOCIOS ESTRATPEGICOS

Durante el acto, el representante de la organización internacional Zia Hul Haq, integrante de la comisión que lideró la entrega del reconocimiento, destacó que este homenaje responde al rol proactivo del cónsul paraguayo en materia de negociaciones internacionales y cooperación regional. “Este reconocimiento obedece al aporte significativo en aspectos de negocios entre países del norte y las relaciones internacionales. Su gestión ha permitido abrir nuevas rutas comerciales, en especial vinculadas al sector alimentario y logístico”, declaró Hul Haq. De igual forma participó en este reconocimiento Juana Henríquez quien es la directora de Relaciones Internacionales

Asimismo, enfatizó que estas iniciativas permiten no solo mejorar el clima de negocios, sino también estrechar la colaboración bilateral en temas como inversión, empleo, transferencia tecnológica y desarrollo de cadenas logísticas sostenibles.

VÍNCULO CON LA ZONA FRANCA DE IQUIQUE

Uno de los pilares del trabajo del cónsul ha sido la articulación de acuerdos comerciales con operadores de la ZOFRI, facilitando canales de exportación para productos de origen paraguayo, en especial carne bovina y derivados cárnicos, que tienen gran proyección en el norte chileno y en los mercados regionales andinos.

Según fuentes diplomáticas, se encuentran en evaluación futuras ruedas de negocios y encuentros binacionales que permitirán fortalecer estas iniciativas, con el respaldo de organismos internacionales y cámaras de comercio del norte del país.

APORTE AL TURISMO REGIONAL

Además del impulso comercial, el reconocimiento valoró las gestiones del cónsul en la promoción del turismo regional como eje de integración. Diversas campañas de cooperación cultural y patrimonial se han iniciado en alianza con oficinas municipales y entes turísticos, lo que proyecta un flujo binacional más robusto, con beneficios para pequeñas y medianas empresas del rubro hotelero, gastronómico y de servicios turísticos.

“Desde Paraguay se está mirando al norte de Chile como una plataforma con potencial estratégico, no solo por su Zona Franca, sino también por su conectividad y desarrollo en infraestructura turística. Eso es parte de esta nueva diplomacia económica que celebramos”, agregó Zia Hul Haq.

PROYECCIONES DE COOPERACIÓN

El reconocimiento fue acompañado de una invitación a fortalecer aún más las relaciones comerciales y culturales entre ambos países, con énfasis en las ciudades intermedias del cono sur. Asimismo, se anunció que se trabaja en la creación de un foro binacional permanente, con sede en Iquique, donde se analicen nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay, Chile y otras economías emergentes de la región.

(Publicado por Diario El Longino)

LE PETIT JOURNAL: EL PRIMER RALLY DE LA HISTORIA LLEGA POR PRIMERA VEZ A CHILE

Por primera vez en Chile, se realizará una versión del emblemático Rally “Le Petit Journal”, un evento único que conmemora el primer rally del mundo realizado en 1894 entre París y Ruan. Esta inédita iniciativa que llega como una forma de unir historia, turismo y deporte, proyectando al norte como escenario de eventos internacionales de gran valor cultural.

Más que una carrera, este rally de regularidad es una experiencia que mezcla la conducción responsable, la identidad regional y la promoción del turismo. Con participantes de distintas zonas del país y el auspicio de medios locales, “Le Petit Journal” se posiciona como un hito que marca un antes y un después en la forma de vivir el automovilismo en Chile.